Consigue la vida a la que aspiras. Oposita a Funcionario de Correos con Ucademy y di adiós a jornadas interminables, jefes inaguantables y sueldos que nunca aumentan.
Y grabadas también, porque da igual la hora a las que las pongamos que seguro que te viene mal. Pues como Netflix, te las puedes ver cuando quieras.
Más de 3000 personas como tú. Con participación activa de profesores y preparadores. Y contacto directo con los mejores de tu promoción. El camino al aprobado no siempre es fácil. Déjate acompañar.
Únete al único curso que te acompañará durante todo el camino a tu plaza como funcionario de Correos. Estudia desde una plataforma online con todo el contenido actualizado a la convocatoria a la que te presentas, repasa con clases grabadas y en directo, únete a eventos digitales y conecta con una comunidad de opositores como tú para que no tengas que pasar solo por el proceso.
Oposita y descubre las posibilidades que ofrece trabajar en Correos. Elige entre puestos de oficina y de reparto y trabaja con los mejores horarios y condiciones. ¡Empieza ya!
Los requisitos para opositar a los Cuerpos de Funcionarios de Correos en España en 2023 son los siguientes:
El sueldo de un Funcionario del Cuerpo de Correos en España en 2023 es de en torno a los 1.500 euros al mes aproximadamente. Este puede variar en función de los pluses (como por ejemplo, el de destino), la antigüedad y las funciones específicas del puesto.
Una comunidad de gente como tú, con más de 3000 alumnos y 200 profesores con los que conectar. Comparte el camino con los mejores de tu promoción.
Dependerá de ti. Tú decides la cantidad de horas que quieres estudiar al día, el ritmo de preparación de las pruebas y a que convocatoria planeas presentarte. De media, podemos decir que, en general, se tarda entre 3 y 6 meses de media para preparar el examen y un año es tiempo más que suficiente para aprobar la oposición de Correos.
Las convocatorias no siempre se convocan en las mismas fechas. Te avisaremos a través de la plataforma cuando haya cambios y se anuncien nuevas OPEs.
Para opositar a Correos se deben cumplir los requisitos de edad (haber cumplido 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación), tener el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación equivalente, cumplir con los requisitos contractuales de permisos de trabajo, no tener una relación laboral fija en Correos en ningún puesto, no haber sido separado del servicio ni despedido disciplinariamente, no haber tenido un contrato extinguido con Correos por no superar el período de prueba, no haber sido condenado por un delito doloso, no estar inhabilitado para el desempeño de actividades públicas y tener una buena salud física y psíquica para el desempeño del puesto solicitado.
La facilidad de una oposición depende de la capacidad de estudio y organización de cada uno. Algunas oposiciones pueden considerarse más difíciles, especialmente aquellas con extensos temarios. En lugar de buscar oposiciones más fáciles, se aconseja elegir una cuyo contenido te interese y te motive. No obstante las oposiciones de Correos son consideradas de las más fáciles.
No existe una cantidad específica de respuestas correctas que se deban acertar para aprobar el examen de Correos, ya que la nota de corte se determina por el tribunal. Aunque a menudo se asume que si el examen consta de 100 preguntas, el 50% de ellas debería ser acertadas para aprobar, esto no siempre es así.
¡Cuando quieras! Desde el momento que te unes a Ucademy tendrás acceso a la plataforma y al material de tu curso. Decide tu plan de estudio, márcate los tiempos y empieza a prepararte para conseguir tu plaza.
Deberás responder un cuestionario tipo test de 110 preguntas, 90 del temario, 10 de psicotécnico y 10 preguntas adicionales por si se impugna alguna de las 90 primeras. Contarás con 110 minutos para hacerlo y es de respuesta múltiple. Las preguntas van sobre los contenidos del temario y también sobre algunos aspectos psicotécnicos.
En esta fase se hará una valoración de méritos de cada aspirante. Contarán tanto la experiencia relacionada con este sector como los títulos presentados. Esto se estipula en las bases publicadas para cada convocatoria de Correos.
Cuando apruebes la oposición, antes de formalizar el contrato, deberás superar un reconocimiento médico. Esto se hace para comprobar que posees la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto al que optes.
El temario de las oposiciones de Correos está compuesto por 12 temas, que van desde los productos y servicios postales, paquetería y e-Commerce, procesos de admisión y tratamiento, herramientas corporativas y conocimientos de digitalización, hasta la igualdad y violencia de género, seguridad de la información y protección de datos, y compromiso ético y transparencia. Además, las pruebas psicotécnicas también forman parte del examen.
Un trabajador de Correos es responsable, entre otras cosas, de distribuir y entregar productos postales y telegráficos a los destinatarios, mantener una relación directa con los clientes y atender a sus solicitudes de información, clasificar manual y/o automáticamente los productos, recibir y liquidar productos, realizar pagos y cobros en domicilios, utilizar medios técnicos y materiales necesarios para el trabajo y conservarlos, y realizar cualquier otra función análoga que corresponda a su puesto y grupo profesional.
Conseguir una plaza en Correos a través de las oposiciones es un objetivo ambicioso pero alcanzable. La empresa de servicios postales en España ofrece oportunidades de empleo estables y atractivas. Sin embargo, la preparación es esencial para enfrentar la competencia y alcanzar el éxito. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos esenciales para prepararte de manera efectiva y aumentar tus posibilidades de obtener una plaza en las oposiciones de Correos.
Los exámenes tipo test para oposiciones suelen constar de una serie de preguntas con varias opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta. Es importante familiarizarse con el formato de estos exámenes, entender cómo se puntúan y cómo se penalizan las respuestas incorrectas (si es el caso). Asegúrate de leer las instrucciones con atención antes de comenzar.
La preparación para oposiciones es una tarea exigente que requiere dedicación, disciplina y tiempo. Sin embargo, esto no significa que debas sacrificar por completo tu vida personal y familiar. En realidad, es fundamental encontrar un equilibrio que te permita alcanzar tus metas académicas y profesionales mientras mantienes una vida equilibrada y saludable. En este artículo, exploraremos estrategias para compaginar la vida de estudiante de oposiciones con la vida personal y familiar de manera sana y productiva.