Para de esperar al momento perfecto. Hay una plaza de Auxiliar de Enfermería esperándote. Compagina tu trabajo y tus estudios y prepárate para las pruebas teóricas y los supuestos prácticos con Ucademy.
Gracias a nuestra plataforma totalmente responsive podrás estudiar también desde tu móvil, dónde cuándo y cómo quieras, de forma totalmente asíncrona, para que puedas compaginar con tu familia y tu trabajo. Y si eres más de papel y boli, siempre puedes descargar e imprimir nuestros apuntes.
Más de 3000 personas como tú. Con participación activa de profesores y preparadores. Y contacto directo con los mejores de tu promoción. El camino al aprobado no siempre es fácil. Déjate acompañar.
Con el curso de Auxiliar de Enfermería de Ucademy tendrás todo el temario actualizado para la convocatoria a la que te presentes, además de apoyo para preparar los supuestos prácticos, clases grabadas y en directo, eventos digitales y acceso a una comunidad de centenares de alumnos. Prepara todas las fases del examen y comprueba tus conocimientos con la herramienta de test.
Un Auxiliar de Enfermería en España desempeña un papel esencial en el campo de la atención sanitaria, brindando apoyo y asistencia a los enfermeros y enfermeras en la atención de los pacientes. Aunque sus responsabilidades pueden variar según el entorno de trabajo (que puede ser en hospitales, clínicas, residencias de ancianos, centros de atención primaria, o en el ámbito domiciliario) las tareas típicas que realiza un auxiliar de enfermería en España son estas:
Cuidado básico del paciente
El auxiliar de enfermería es el pilar fundamental en la prestación de cuidados básicos, asegurando que los pacientes estén cómodos y atendiendo a sus necesidades fundamentales. Esto incluye tareas como la higiene personal, la alimentación y el confort del paciente.
Toma de signos vitales
La medición precisa de signos vitales como la presión arterial, la temperatura, el pulso y la frecuencia respiratoria es una parte crucial del trabajo de un auxiliar de enfermería. Estos datos son esenciales para el seguimiento del estado de salud del paciente.
Movilización y traslado de pacientes
A menudo, el auxiliar de enfermería se encarga de movilizar y trasladar a los pacientes de forma segura. Esto requiere habilidades específicas para garantizar la comodidad y seguridad del paciente durante estas actividades.
Administración de medicamentos
Bajo supervisión y siguiendo protocolos establecidos, los auxiliares de enfermería pueden administrar medicamentos a los pacientes. Esta responsabilidad exige precisión y un seguimiento meticuloso de las indicaciones médicas.
Asistencia en procedimientos médicos
Los auxiliares de enfermería desempeñan un papel crucial al apoyar en procedimientos médicos, como la toma de muestras, la preparación de material quirúrgico, y la colaboración en intervenciones médicas. Su contribución es vital para la atención médica integral.
Registro de información
La documentación precisa es esencial en el ámbito de la atención sanitaria. Los auxiliares de enfermería registran información importante sobre el estado de los pacientes, las intervenciones realizadas y la administración de medicamentos. Esta documentación sirve como referencia para futuros cuidados.
Apoyo emocional y psicológico
Además de las tareas técnicas, los auxiliares de enfermería brindan apoyo emocional a los pacientes. Escuchar, brindar consuelo y ofrecer compañía son aspectos esenciales de su trabajo, contribuyendo al bienestar emocional de aquellos a quienes atienden.
Mantenimiento del entorno
Mantener un entorno limpio y seguro es una prioridad para los auxiliares de enfermería. La higiene y la prevención de infecciones son fundamentales, y contribuyen a un ambiente de atención sanitaria más saludable.
Colaboración en la movilización de materiales y equipos médicos
Los auxiliares de enfermería también colaboran en la organización y movilización de materiales y equipos médicos necesarios para la atención de los pacientes, garantizando que estén disponibles y listos para su uso.
Para presentarse en las oposiciones de Auxiliar de Enfermería se piden los siguientes requisitos:
¿Cuál es el sueldo de Auxiliar de Enfermería en España? Al tratarse de un puesto en el cuerpo de funcionariado, el salario está sujeto a los Presupuestos Generales del Estado.
En general, un Auxiliar de Enfermería en España cobra en torno a los 22.000€ anuales. Dependiendo de la Comunidad Autónoma, la cantidad puede aumentar. El desglose es el siguiente:
Las pruebas de esta oposición cambian en función del Tribunal y de la convocatoria específica, pero generalmente el modelo de examen es el mismo. Suelen distribuirse de la siguiente manera:
Una comunidad de gente como tú, con más de 3000 alumnos y 200 profesores con los que conectar. Comparte el camino con los mejores de tu promoción.
Los Auxiliares de Enfermería realizan labores distintas a las de los enfermeros y suelen estar al cargo de los mismos, dando apoyo en el trato con los pacientes y en los procedimientos médicos que no pueden ejercerse sin la titulación de Enfermería.
Dependerá de las Comunidades Autónomas, que son quienes las convocan. Los factores que influyen son la necesidad de personal y las jubilaciones de las personas que actualmente ocupan las plazas.
Podrás desarrollar tu labor profesional en hospitales públicos, centros de salud, centros de atención a personas dependientes, centros de día, hospitales privados, centros odontológicos y consultas médicas tanto públicas como privadas.
Para poder ejercer como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es necesario contar con la titulación oficial de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Puede hacerse de dos formas:
¿Sabes cuáles son las salidas laborales de un enfermero en España? Es este artículo exploramos algunas que van más allá de los pasillos de un hospital.
En este artículo exploraremos las dudas más preguntadas respecto al EIR, una de las formaciones sanitarias españolas más importantes que no goza de la misma visibilidad que los equivalentes entre médicos o psicólogos.