Visualiza un cambio. Un nuevo trabajo. Nuevo amigos. Un nuevo camino para el resto de tu vida. Hazlo realidad empezando desde hoy la preparación para las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 con Ucademy.
Gracias a nuestra plataforma totalmente responsive podrás estudiar también desde tu móvil, dónde cuándo y cómo quieras, de forma totalmente asíncrona. Y si eres más de papel y boli siempre puedes descargar e imprimir nuestros apuntes y esquemas.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 son la mejor forma de acceder a una educación superior sin un título de Bachillerato o Grado Superior. Las pruebas se convocan una vez al año por las distintas Universidades. Los alumnos pueden presentarse las veces que haga falta para subir nota.
La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se estructurará en dos fases, una general y otra específica. El currículo de los ejercicios será el establecido para las materias de segundo curso de Bachillerato,
Fase General: La fase general tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para cursar con éxito estudios universitarios, así como la capacidad de razonamiento y de expresión escrita, y constará de los siguientes ejercicios:
Cada ejercicio de la fase general presentará una única opción, excepto en el ejercicio de lengua castellana en el que el candidato deberá elegir una opción entre dos posibles.
La duración de cada uno de los ejercicios de la fase general será de sesenta minutos, a excepción del ejercicio de lengua castellana, que tendrá una duración de noventa minutos Durante la realización de dichos ejercicios se establecerá un descanso de treinta minutos, de acuerdo con el horario de la prueba previsto por cada universidad.
La Fase Específica tiene por finalidad valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento en torno a las cuales se organizan los títulos universitarios oficiales de Grado.
El candidato deberá elegir una de las cinco ramas de conocimiento siguientes:
a) Artes y Humanidades.
b) Ciencias.
c) Ciencias de la Salud.
d) Ciencias Sociales y Jurídicas.
e) Ingeniería y Arquitectura.
En la fase específica, el candidato se examinará de dos materias vinculadas a la rama de conocimiento elegida, de acuerdo con la oferta establecida por la universidad de realización de la prueba.
El candidato tendrá preferencia en la admisión en la universidad o universidades en las que haya realizado la prueba de acceso y en la rama o ramas de conocimiento vinculadas a la opción u opciones superadas en la fase específica.
Los requisitos para poder presentarse a las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores son los siguientes:
Para mayores de 25 años:
Para mayores de 45 años:
Las universidades realizarán anualmente una convocatoria de prueba de acceso para mayores de 25 años, para cada una de las ramas en las que oferten enseñanzas. Las fechas cambian anualmente y deben consultarse directamente con la universidad con la que se planea presentarse.
Una comunidad de gente como tú, con más de 3000 alumnos y 200 profesores con los que conectar. Comparte el camino con los mejores de tu promoción.
Una vez aprobada, el resultado de la prueba no caduca. Esto quiere decir que puedes utilizar tu nota para acceder a la universidad en años diferentes al que te hayas presentado.
Las pruebas se convocan en las propias universidades, por lo que debes consultar directamente con ellas en función de la localidad donde deseas estudiar y presentarte.
Hay tres diferencias fundamentales entre las pruebas:
La primera, la composición general del examen en cuanto a materias. Resumido: el temario no es exactamente el mismo y por ello las preguntas del examen cambian también.
Al igual que la Selectividad, ambas pruebas funcionan con una nota de corte. Pero a diferencia de la Selectividad, que puntúa hasta 14 puntos, tanto la PAU+25 como la PAU+45 lo hacen sobre 10 puntos
Y por último, para aprobar la Selectividad para mayores de 25 debes sacar al menos un 5 en la nota global.
Depende de la Comunidad Autónoma. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid se convocan entre el entre el 1 de marzo y el 30 abril.
Pasos y trámites para presentarse al examen
La preparación es clave, y más cuando hablamos de los exámenes de Selectividad 🙏. En algunos artículos anteriores te hemos recomendado métodos de estudio para optimizar tu tiempo y teniendo en cuenta el tiempo de descanso para tu mente. Para que tengas presentes todos los métodos de estudio, te hemos preparado este artículo para que puedas encontrar la mejor forma de estudiar 💪.
Para el día de las pruebas de EVAU necesitamos que el día salga redondo: cero despistes, todo preparado con antelación y totalmente motivados 💪. Es por eso que hemos querido prepararos este artículo sobre todas las cosas que tienes que tener en cuenta el día del examen de selectividad. ¡Empieza a tomar nota que empezamos!